¿Cómo se ha realizado el Observatorio?

Dos muestras en el ámbito nacional (excepto Ceuta y Melilla), mediante encuestas CAWI de 25′ de duración, en el panel online de Kantar, Profiles.

  • Muestra clásica: Mujeres y hombres de 35 a 60 años, con ingresos personales anuales de +35.000€ que tengan al menos un producto financiero y decisores/codecisores de las finanzas del hogar.
  • Muestra joven: Mujeres y hombres de 25 a 34 años, universitarios, con ingresos de +22.000€, que tengan al menos un producto financiero.
  • Se han realizado 1.170 entrevistas: 1.003 entrevistas en la muestra clásica y 167 entrevistas en la muestra joven. El error muestra es de ± 3,16 para la clásica y de ± 7,74 para la joven  con la máxima indeterminación (p=q=50%) y un intervalo de confianza del 95%.

El trabajo de campo se realizó entre el 20 de junio y el 5 de julio (clásica) y entre el 5 y el 7 de julio (joven).

IV Observatorio BESTINVER - IESE

LA INFLACIÓN YA AFECTA AL 90% DE LOS AHORRADORES PERO POCOS INVIERTEN PARA COMPENSAR LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO.

El 90% de los ahorradores se ve afectado por la inflación pero solo tres de cada diez encuestados se plantea realizar nuevas inversiones.

III Observatorio BESTINVER - IESE

LA INVERSIÓN EN ESPAÑA: LA PANDEMIA PONE DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DEL AHORRO Y LA INVERSIÓN A LARGO PLAZO.

El 76,8% ahorra siempre que puede y más de la mitad ve la situación actual como un momento propicio para invertir a largo plazo.

II Observatorio BESTINVER - IESE

LA INVERSIÓN EN ESPAÑA: LA JUBILACIÓN SIGUE PREOCUPANDO A LOS INVERSORES.

El 75% de los inversores considera que la pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida.

I Observatorio BESTINVER - IESE

LA INVERSIÓN EN ESPAÑA: ESTANCADA EN EL SECTOR INMOBILIARIO Y LOS DEPÓSITOS BANCARIOS.

Gestionamos nuestro dinero como hace décadas, sin pararnos a pensar dos veces en las opciones que tenemos a nuestra disposición o en buscar alternativas. Aunque el sector inmobiliario sigue siendo el lugar preferido de los españoles para acumular riqueza, empiezan a tomar protagonismo nuevos modelos de inversión.

VOLVER