Aprende a invertir en Valor (con B)
En Valor con B, el podcast de BESTINVER, estamos a las puertas de iniciar nuestro quinto año de emisiones y llegar al episodio número 50. Como preámbulo de esta nueva etapa, hemos querido ordenar algunos de los episodios grabados entre 2021 y 2024 para confeccionar un pequeño curso de introducción a las inversiones. Son más de doce horas y media de contenidos únicos, impartidos por los mejores profesionales y divulgadores del sector, que se encuentra a disposición de todos los oyentes a través de nuestros canales en las plataformas de Spotify, Apple Podcast, iVoox y Youtube.
13/01/2025
En Valor con B, el podcast de BESTINVER, estamos a las puertas de iniciar nuestro quinto año de emisiones y llegar al episodio número 50.
Como preámbulo de esta nueva etapa, hemos querido ordenar algunos de los episodios grabados entre 2021 y 2024 para confeccionar un pequeño curso de introducción a las inversiones. Son más de doce horas y media de contenidos únicos, impartidos por los mejores profesionales y divulgadores del sector, que se encuentra a disposición de todos los oyentes a través de nuestros canales en las plataformas de Spotify, Apple Podcast, iVoox y Youtube.
Bloque 1: Introducción
El primer paso que debemos dar en nuestra carrera como inversores es plantearnos ¿por qué invertir? En el Episodio 5, contamos con Natalia de Santiago – autora del libro Invierte en ti y una de las más importantes divulgadoras de España de las finanzas personales y del ahorro–para responder a esta pregunta. Junto a Jorge Fuentes, cogestor de Bestinver Internacional, Bestinfond y Bestinver Grandes Compañías, Natalia da una clase magistral sobre cultura de ahorro y estrategias para ahorrar de cara a la jubilación.
- Enlaces para oír el Episodio 5 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Bloque 2: la renta variable y la Inversión en Valor según BESTINVER
Después de entender la importancia que tiene invertir, la siguiente pregunta que debemos hacernos es en qué invertir. En BESTINVER somos especialistas en renta variable, el activo financiero más rentable a largo plazo. Para conocer el comportamiento histórico de la bolsa, Marta Vila y Pepe Díaz analizan la evolución de los índices bursátiles en los últimos 220 años. En los Episodios 48 y 49, explicamos las principales características de la renta variable y cómo integrarlas en una estrategia de inversión personal.
- Enlaces para oír el Episodio 48 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
- Enlaces para oír el Episodio 49 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Hasta aquí hemos explicado por qué invertir y en qué invertir. A continuación, vamos a responder a cómo invertir. En los Episodios 24 y 26 detallamos los principios de la Inversión en Valor, la filosofía de inversión que en BESTINVER llevamos aplicando más de 35 años. En ellos repasamos cuestiones como sus premisas más importantes y los motivos por los que funciona para invertir a largo plazo.
- Enlaces para oír el Episodio 24 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
- Enlaces para oír el Episodio 26 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Los inversores en valor encontramos buenas oportunidades de inversión gracias a las ineficiencias que se producen en el mercado. Unas ineficiencias que nos permiten comprar buenas empresas a precios por debajo de su verdadero valor.
Pero ¿por qué los mercados son ineficientes? En muchos casos, la respuesta está en la influencia de la psicología humana. En un entorno tan estresante como el mercado, nuestro cerebro utiliza inconscientemente atajos y filtros emocionales para tomar decisiones de inversión con mucha velocidad, pero que pueden apartarnos de la lógica y llevarnos a cometer errores. En el Episodio 30 explicamos estos mecanismos y los problemas más comunes que generan.
- Enlaces para oír el Episodio 30 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Como explicamos en el apartado anterior, la psicología humana interfiere en la toma de decisión y genera ineficiencias en los mercados que los inversores en valor podemos aprovechar. Sin embargo, nosotros también somos seres humanos y, por tanto, susceptibles de cometer los mismos errores que el resto. Así que en los Episodios 34 y 35 nos centramos en las técnicas y herramientas para ser más racionales a la hora de tomar una decisión y desarrollar un pensamiento más sistemático y ordenado.
- Enlaces para oír el Episodio 34 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
- Enlaces para oír el Episodio 35 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Bloque 3: la inversión en valor en la práctica
En BESTINVER aplicamos la filosofía de la Inversión en Valor para invertir en compañías por todo el mundo y en la práctica totalidad de sectores de actividad. Siempre aplicamos los mismos principios, pero a la hora de afrontar el estudio de una empresa o un modelo de negocio concretas, es necesario hacer algunos ajustes en nuestra forma de pensar para adaptarnos a las distintas particularidades de cada uno. En esta tercera sección explicamos algunas de estas adaptaciones.
Durante años, muchos inversores pensaron que la Inversión en Valor y la Inversión en Calidad eran dos estilos irreconciliables. Sin embargo, en BESTINVER hemos demostrado que esta creencia es errónea y que es posible invertir en compañías extraordinarias a precios que no reflejan su verdadero valor. En el Episodio 42, junto a Jorge Fuentes –cogestor de Bestinver Grandes Compañías– explicamos la inversión en calidad desde la perspectiva Valor.
- Enlaces para oír el Episodio 42 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Como explicamos en el apartado anterior, las empresas de alta calidad generan una enorme cantidad de recursos. El uso que hagan los equipos directivos de estos recursos determinará el valor que las empresas generarán para sus accionistas con el paso del tiempo. El conjunto de todos estos usos posibles recibe el nombre de Asignación de Capital. En los Episodios 16 y 19, Jorge Fuentes y Pepe Díaz, dan las claves para entender y analizar la política de asignación de capital y su impacto en la estructura de capital de la empresa.
- Enlaces para oír el Episodio 16 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
- Enlaces para oír el Episodio 19 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Apoyándonos en el contenido del apartado anterior, dedicamos el Episodio 47 para explicar cómo encontramos valor en el megasector del Consumo, con nuestros analistas Jaime Vazquez y Miguel Dolz. Este es un universo de inversión amplísimo que representa más de dos tercios del PIB de los países desarrollados, en el que se han desarrollado gran parte de las empresas ganadoras de los últimos 20 años y en el que conviven subsectores tan tradicionales como lujo, cosméticos y alimentación y bebidas, junto a otros tan innovadores como software, semiconductores, plataformas de comercio electrónico o nuevas formas de pago.
- Enlaces para oír el Episodio 47 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Una de las palabras que se ha asentado en el vocabulario de los inversores en los últimos años es geopolítica. Pero este es solo uno de los muchos ángulos desde el que podemos analizar una región en busca de oportunidades de inversión. En el Episodio 37, junto a Jorge Ramos –gestor de Bestinver Norteamérica– nos centramos en las ventajas estructurales de Norteamérica y analizamos las principales características de su geografía, historia y cultura para entender los factores que han hecho de Estados Unidos la primera potencia mundial. A continuación, en el Episodio 27, Jaime concreta todo lo anterior para desarrollar la estrategia que emplea para gestionar Bestinver Norteamérica. Estos dos episodios son una excelente guía para entender cómo analizar una región desde la perspectiva de un inversor.
- Enlaces para oír el Episodio 37 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
- Enlaces para oír el Episodio 27 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Las características de una región son elementos de muy largo plazo que debemos tener en cuenta a la hora de invertir, pero no son los únicos. Además, hay corrientes –las denominadas Megatendencias– que determinarán el desarrollo de nuestro estilo de vida durante las próximas décadas, como la mejora de la calidad de vida de las personas, la digitalización y automatización de las empresas y la descarbonización de la economía.
Son tres vectores de avance económico y social que no se detienen, gracias a un crecimiento estructural, una visibilidad y un impulso institucional que imponen un fuerte arraigo e integración en nuestras sociedades. En el Episodio 44, nuestros analistas Raquel Martínez y Javier de la Cruz, nos explican cómo encontrar oportunidades de inversión para aprovechar el crecimiento secular de las Megatendencias más relevantes.
- Enlaces para oír el Episodio 44 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Uno de los sectores más representativos de la historia de BESTINVER es el Industrial. Un sector maduro que está en la base de todas las actividades económicas –desde las más tradicionales a las más novedosas–. Aunque es un sector extraordinariamente amplio y heterogéneo, existe una serie de pautas comunes a todos sus subsectores imprescindibles para generar valor. En el Episodio 46, nuestro analista Carlos García, nos explica las claves para encontrar valor en el sector industrial.
- Enlaces para oír el Episodio 46 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
Por último, en el Episodio 43, nos centramos en el sector bancario, uno de los más controvertidos de la renta variable y esencial para entender la evolución de los mercados durante los últimos 25 años. Para ello, contamos con Luis Peña, posiblemente el mejor analista español del sector. Luis nos regala una masterclass única de análisis del sector bancario, explicando sus variables más importantes, la influencia que ejerce en entorno macro y sus principales métodos de valoración.
- Enlaces para oír el Episodio 43 de Valor con B en nuestra web, Spotify, Apple Podcast, iVoox o Youtube.
En total, este pequeño curso de introducción a las inversiones está formado por 17 episodios en los que han participado 10 profesionales del sector. En ellos, a lo largo de más de 12 horas y media, se explican cuestiones tan básicas como ¿por qué invertir? o ¿qué esperar de la renta variable a largo plazo? hasta contenidos tan sofisticados como la relevancia de las ventajas competitivas en el desarrollo de un modelo de negocio y los métodos más importantes para valorar un banco. Se trata, por tanto, de un curso muy completo pensado para los inversores más jóvenes que están dando sus primeros pasos en un mundo tan apasionante.
En BESTINVER estamos totalmente comprometidos con la formación financiera. Por este motivo, además de nuestro podcast Valor con B, hemos desarrollado BESTINVER educatio, la mejor y más completa app de formación financiera en español. Además, contamos con dos blogs dedicados íntegramente a la divulgación financiera desde la perspectiva de un inversor, a los que cualquier persona interesada puede acceder a través de nuestra web: blog de Ahorro e Inversión y blog de Equipo de Inversión. Por último, en el canal de Youtube de BESTINVER están disponibles nuestras Conferencias Anuales y multitud de webinars dedicados al ahorro y a la inversión.
Si le interesa la formación financiera, no deje seguir nuestros contenidos a través de estos canales, para descubrir las novedades que seguiremos publicando a lo largo de 2025.
Gracias por su confianza.
Aviso legal:
Esta publicación ha sido elaborada por Bestinver Gestión, S.A. SGIIC, (“Bestinver Gestión”) para el público en general.
Este documento y su contenido no constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra, venta o suscripción de valores u otros instrumentos, ni constituye una recomendación personal.
La información contenida en este documento se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, pero Bestinver Gestión no garantiza su exactitud, integridad o exhaustividad. La información aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso.
Ni Bestinver Gestión ni ninguno de sus empleados o representantes aceptan responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente derivada de cualquier uso de este documento o de su contenido.
Para cualquier información adicional sobre los productos de inversión de Bestinver Gestión y su funcionamiento pueden consultar el Folleto Informativo, el DFI y el Reglamento de Gestión en la página web de BESTINVER www.bestinver.es o solicitar una copia de éstos en la siguiente dirección de correo electrónico: bestinver@bestinver.es.
Volver al blog